“Esferas son creaciones espaciales sistémico-inmunológicamente efectivas, para seres estáticos en los que opera el exterior” Peter Sloterdijk, Esferas I
La serie “Sinfonía Cósmica” se inspira en la filosofía de Peter Sloterdijk, quien en su serie “Esferas” describe los espacios habitados por los seres humanos como burbujas o esferas que no son meros contenedores neutros, sino entornos animados y vividos. Estas esferas son esenciales para nuestra existencia, extendiéndose desde lo íntimo hasta lo cósmico, pasando por lo global.
En las obras las esferas representadas no solo simbolizan estos espacios vitales, sino que también reflejan la interconexión y la interdependencia de todos los seres humanos. Cada esfera es un microcosmos, un mundo en sí mismo, que se relaciona y se comunica con otros mundos, creando una sinfonía de interacciones y relaciones.
La obra también hace un llamado a la reflexión sobre cómo nos construimos y protegemos dentro de estas esferas. Al igual que en un invernadero, donde las plantas crecen y se desarrollan en un entorno controlado, los seres humanos evolucionan y se transforman dentro de sus propias esferas, influenciados por el entorno y las relaciones que establecen.
SInfonía Cósmica es una exploración visual de la teoría de Sloterdijk sobre las esferas, invitando al espectador a contemplar la complejidad y la belleza de los espacios que habitamos y cómo estos nos moldean y nos conectan con el universo.